Teresa Vicente es licenciada en Historia del Arte e Historia General por la Universidad de Murcia y gerente de las Academias Fluency. Su producción poética se inicia con Enraizó en el agua (Azarbe, 2010) y la plaquette Mini-poemario (2012). Siguió con Dispárame vida (2013) y Estigma (2016) en Renacimiento, y con Orión pasa de largo (2020) y La silla blanca (2022) en Balduque. En narrativa ha publicado Amores malsanos (2017) y La casa de las palomas (2020), ambos en la editorial La Fea Burguesía. Ha colaborado en el diario La Verdad con cuentos y reseñas, así como en diversos libros colectivos: María Teresa Cervantes, aquí y ahora (Huerga y Fierro, 2014); Encuentros con la Poesía en la casa natal de Miguel Hernández, Orihuela; En el nombre de Ovidio, antología poética (Cartagena, 2020); Memoria de 20 años en el Museo de la ciudad; Murcia a vista de Haikus, La huerta en Haikus, y Haikus al Mar Menor (La Fea Burguesía, 2021, 2022 y 2024); Memoria de 25 años del Museo de la ciudad (2024); Besos para Catulo, (Cartagena, 2025); Poesía en femenino (Antología de autoras murcianas, Universidad de Murcia, 2025).
La Región de Murcia atesora un grandísimo potencial literario, y desde Editorial MurciaLibro estamos empeñados en mostrárselo al mundo.
© 2025 Editorial MurciaLibro.
Para cualquier asunto relativo a la administración de esta web, contactar aquí
Cras sit amet nibh libero.
Cras sit amet nibh libero.
Cras sit amet nibh libero.
Cras sit amet nibh libero.
